
Gracias a
Cines Argentinos, y especialmente a
Chandler que organizó la avant

en Rosario, ayer puede ver
Australia unos días antes del estreno.
Dirigida, escrita y producida por
Baz Luhrmann, creador de la inigualable
Moulin Rouge, y protagonizada por
Nicole Kidman y
Hugh Jackman,
Australia es una película entre épica y romántica, en la que no se han ahorrado gastos de producción.
La historia transcurre en el norte del país, cerca de la ciudad de Darwin, durante el año 1939.
Hasta allí llega
Lady Sarah Ashley (
Kidman) una noble inglesa, a

pedido de su marido que es dueño de una gran propiedad. Pero al llegar se encuentra con que su esposo ha sido asesinado y ella entonces, deberá hacerse cargo de entregar 1500 cabezas de ganado al ejército, o de lo contrario perder todo en manos de otro terrateniente, que hará lo imposible para que
Sarah no pueda lograrlo.
Para ello, sólo contará con la ayuda del capataz
Drover(
Jackman), un amigo de este, unas mujeres nativas, un niño aborigen y un contador alcohólico.
Las penurias y dificultades no terminan con la entrega, si no que aumentan al acercarse los japoneses sobre el país. (Las escenas del bombardeo no tienen nada que envidiarle a las míticas de la película Pearl Harbor. Son impresionantes.)
Nullah es el niño mestizo que los acompaña durante toda la aventura, y cuyo

abuelo lo protegerá desde la distancia con sabiduría y magia ancestrales.
Las actuaciones son impecables, tanto de los protagonistas como de los actores secundarios. La dirección tiene algunos toques clásicos, que intentan homenajear a películas como
Casablanca o
Gone with the Wind, incluso con encuadres muy similares a
Moulin Rouge.
Quizás lo que se le pueda reclamar es la duración, lo que a veces se nota dado que
Australia tiene varios "posibles finales" en su desarrollo que nos hacen pensar que termina, y luego sigue la trama. Esto sucede un par de veces, y tal vez canse a más de uno. Hay que ir preparados para ver casi dos horas y media de cine.

Personalmente, me parece una película excepcional, de esas que cada tanto adornan la pantalla de un cine, y que no se puede dejar pasar para disfrutarla como se debe, más allá de luego volver a verla en dvd en casa.
Le pongo
cuatro nonos (sobre un total de
cinco).
Datos:
* imdb le da 7.3/10 sobre 9.426 votos.* Rotten Tomatoes le pone 54%