
Nacido en el seno de una familia católica y de ascendencia irlandesa por parte de su madre, fue el único Beatle cuya infancia no fue empañada por la muerte o el divorcio de sus padres.
Acudió a la escuela infantil Dovedale Road, cerca de Penny Lane, al mismo tiempo que John Lennon.
A los once años, tras pasar una prueba, le fue concedida una plaza en el Liverpool Institute for Boys, edificio hoy en día convertido en el Liverpool Institute for Performing Arts, en el cual conoció a Paul McCartney.
Más tarde, Paul McCartney escuchó a Harrison tocar el riff de "Raunchy" en el autobús de camino a casa y Paul le propuso unirse al grupo. Harrison es presentado por Paul McCartney a John Lennon e ingresa en The Quarry Men, que posteriormente, tras cambiar varias veces de nombre, acabará denominándose The Beatles. Y allí comenzaría la historía del antes y después de la música en el mundo.
El cáncer que sufría Harrison reapareció en 2001, siendo diagnosticado como metástasis. A pesar de los tratamientos agresivos, pronto descubrió que era terminal, decidiendo de inmediato pasar sus últimos días en familia y trabajar en algunos proyectos para posteriormente ser terminados por su viuda e hijo.
Tras la muerte de George, su familia emitió el siguiente comunicado: "Abandonó este mundo como vivió: consciente de Dios, sin miedo a la muerte y en paz, rodeado de familiares y amigos". En ocasiones George Harrison decía: "Todo lo demás puede esperar, pero la búsqueda de Dios no; amaos los unos a los otros",como también decía : "Donde hay agujero,hay trinchera".
Lo recordamos con "While My Guitar Gently Weeps".
The Beatles - Something
A Tribute to George Harrison