Hoy se cumplen 17 años de la muerte de Freddie Mercury, uno de los más grandes músicos del rock.
Les dejo su gran presentación con Monserrat Caballé interpretando Barcelona, como un humilde homenaje y un recuerdo.
lunes, 24 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
Quantum of Solace

Esto lo comprobamos en Casino Royale y nuevamente en Quantum of Solace, la continuación de dicha historia. Por primera vez en una saga Bond, una secuela continua a otra y no son temas unitarios.
Esto es similar a lo sucedido con el Batman de Christian Bale, que en Batman Begins cuenta el origen del superhéroe (como el de
Daniel Craig lleva el personaje a fuerza de músculos e inteligencia, sin los famosos gadgets, autos controlados remotamente que lanzan misiles, o encendedores que se comunican via satélite.
Lo más sofisticado de su arsenal, es un teléfono celular, además del impresionante Aston Martin DBS. Otra marca clásica que comparte con el Bond de Connery.
La peli empieza con acción desde el minuto uno, con una persecución en auto por las colinas italianas que deja sin aliento. Todo tiene que ver con la muerte de Vesper, en la peli anterior, y la venganza de Bond.
Obviamente, no voy a develar la trama de la historia, pero la misma llevará a James Bond por diversas zonas del globo, desde Europa a Bolivia (en
La bella ucraniana Olga Kurylenko interpreta a Camille, la contraparte femenina del agente secreto, que lo ayudará a concretar su venganza.
Giancarlo Giannini (Mathis) y Judi Dench (la ya clásica M) también vuelven a acompañar al protagonista.
Le pongo cuatro nonos (sobre un total de cinco) y la recomiendo a todos los que les guste la acción. En especial, obviamente, a los fans de 007.
Datos:
* imdb le da 7.2/10 sobre 26.119 votos
* Rotten Tomatoes le pone 66%
* Cines Argentinos le pone una B (Chandler)
lunes, 17 de noviembre de 2008
Henry Poole Is Here

Henry Poole Is Here (2008) es la historia del personaje que da nombre a la peli, interpretado por Luke Wilson que compra una casa en un típico barrio suburbano de Los Ángeles.
Allí pasará día tras día, sin entusiasmo, ocupaciones ni relación alguna. Y el origen de esto es el diagnóstico de una enfermedad terminal, que ha hecho de su vida apenas algo más que un lento pasar de horas sin sentido.
Pero todo empieza a cambiar cuando en una de las paredes de su nueva casa, aparece una mancha a la que una vecina le da un origen místico, comenzado una procesión d
A su vez, otra vecina, esta vez la de al lado, llamada Dawn (Radha Mitchell, la protagonista de Melinda Melinda) intenta relacionarse con Henry, y de este modo disfrutar en algo de la vida.
La historia, si bien es simple, está muy bien contada y los protagonistas interpretan los papeles de manera casi natural, dándole al film mucha autenticidad, sobre todo Luke Wilson que tiene un personaje hecho a la medida.
Quizás pueda resultar lenta al comienzo, pero al ir avanzando los minutos, la trama se vuelve más interesante y dinámica. Sin embargo, repito que no es una película masiva ni mucho menos, si no que apunta a un público sensible que desee ver un cine emotivo y de bajo presupuesto.
Le pongo tres nonos (sobre un total de cinco).
Datos:
* imdb le da 6.7/10 sobre 2.431 votos.
* Rotten Tomatoes le pone 34%
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Operación Valquiria
Tom Cruise vuelve al cine con Operación Valquiria , un thriller basado en una historia verdadera y ambientado en la Segunda Guerra Mundial, en la que compone al coronel Claus von Stauffenberg, un militar del régimen nazi al que se le encarga una delicada misión: atentar contra el mismísimo Hitler como parte de una conspiración tramada entre civiles y militares rebeldes para dar fin a la segunda guerra mundial.
La dirección es de Bryan Singer (Los sospechosos de siempre y Superman returns) .
La dirección es de Bryan Singer (Los sospechosos de siempre y Superman returns) .
martes, 11 de noviembre de 2008
Burn After Reading
Burn After Reading trata sobre un agente de la CIA, Osbourne Cox (John Malk
En venganza, Cox decide escribir un libro con datos confidenciales sobre las actividades ilegales de la agencia. Por diversas circunstancias, el disco conteniendo el borrador de dicho libro, va a parar a las manos de dos preparadores físicos de un gimnasio, no muy avispados, Linda Litzke (Frances McDormand) y Chad Feldheimer (Brad Pitt), que deciden
En medio de todo esto, la esposa de Cox, Katie Cox (Tilda Swinton, el arcangel Gabriel de Constantine) engaña a su esposo con Harry Pfarrer (George Clooney), otro agente de la CIA quien a su vez es amante de Linda Litzke.
Toda esta serie de enredos es monitoreada por un agente especial, interpretado por David Rasche (Sledge Hammer) , quien trata de encontrarle sentido a los hechos que se van sucediendo.
Como toda película de los Coen, el humor se mezcla con la acción y el drama, creando ese estilo particular que los define y haciendo quizás, que no sean del agrado de todo el público.
Personalmente, creo que lo mejor de la misma es sin dudas el guión, muy elaborado, y por supuesto los actores principales, todos ellos de gran talento y sin necesidad de presentación.
Le pongo tres nonos (sobre un total de cinco) , con las salvedades mencionadas.
Datos:
* imdb le da 7.6/10 sobre 27.857 votos
* Rotten Tomatoes le pone 79 %
* Cines Argentinos le da una A- (Chandler)
Etiquetas:
Brad Pitt,
David Rasche,
George Clooney,
John Malkovich
jueves, 6 de noviembre de 2008
Children of Men
Sin embargo, me llevé una agradable desilusión al verla hace unos días.
Children of Men (2006) es una gran película que cuenta con un excelente guión y grandes actores, comenzando con el genial Michael Caine.
El protagonista Theo Faron (Clive Owen) vive en un desvastado Londres en el caótico año 2027. Por alguna razón que se desconoce, los humanos perdieron la capacidad de procrear, dado que las mujeres se volvieron estériles. El mundo marcha hacia la extinción por envejecimiento, en medio de violencia, terrorismo y desesperanza.
La ex esposa de Faron, Julian (Julianne Moore) lidera un grupo terrorista que descubrió a una mujer excepcional llamada Kee (Clare-Hope Ashitey). Y la razón es que está embarazada.
Theo debe llevarla hasta la costa y evitar que el gobierno la descubra para utilizar como propaganda o enviarla a uno de los tantos campos de prisioneros en Inglaterra.
La dirección del film estuvo a cargo del mexicano Alfonso Cuarón, el mismo de Harry Potter and the Prisoner of Azkaban. La producción y ambientación son muy buenas, así como el resto de los actores que acompañan a los principales.
Le pongo cuatro nonos (sobre un total de cinco) aunque el final le desagradará a más de uno.
Datos:
* imdb le da 8.1/10 sobre 113.965 votos
* Rotten Tomatoes le pone 92%
* Cines Argentinos le da una A (Hugo Zapata)
Etiquetas:
Children of Men,
Clive Owen,
Julianne Moore,
Michael Caine
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Righteous Kill
Luego de idas y venidas, demoras, anuncios y demás, parece que lo último de Al Pacino y Robert De Niro se estrena el Jueves 13 de noviembre.
Righteous Kill se llamará Las dos caras de la ley en la Argentina.
Les dejo el trailer con música de los Rolling Stones y una frase de Turk (Robert De Niro):
"Most people respects the badge. Everybody respects the gun.".
Righteous Kill se llamará Las dos caras de la ley en la Argentina.
Les dejo el trailer con música de los Rolling Stones y una frase de Turk (Robert De Niro):
"Most people respects the badge. Everybody respects the gun.".
martes, 4 de noviembre de 2008
Queen en Argentina - 1981
Para mi amigo, el Bondio, fan incondicional, el recuerdo de Queen en el estadio de Vélez hace ya 27 años.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Network
Network (1976) estuvo dirigida por uno de los mejores directores de cine de todos los tiempos, Sidney Lumet, que durante los 70's estuvo en su apogeo con títulos como Sérpico, Asesinato en el Orient Express, Tarde de Perros, El Veredicto y muchos más.
Network se basa en hechos reales y trata sobre la vida del presentador de noticias Howard Beale (Peter Finch), al que luego de años de trabajo, la cadena UBS lo despide.
Ni su mejor amigo Max Schumacher (William Holden) puede evitarlo, y Beale utiliza su programa para avisar a su público televisivo que se suicidará en cámara.
Ante el pico de audiencia que esto genera, los ejecutivos de la cadena Diana Christensen (Faye Dunaway) y Frank Hackett (Robert Duvall), deciden sacar provecho y darle a Howard Beale su propio programa.
Todo va bien, hasta que las cosas se salen totalmente de control, con consecuencias imprevisibles en medio de unos Estados Unidos agobiados por la derrota de Vietnam, el caso Watergate, la crisis del petróleo y la recesión de mediados de los setenta.
El guión es excelente y pone de manifiesto los verdaderos intereses corporativos de entonces y de siempre. Tal es así, que el discurso que el presidente de la corporación dueña de la cadena UBS, Arthur Jensen (Ned Beatty) le da a Howard Beale, forma parte del documental Zeitgeist Addendum, de reciente aparición, como una muestra de que los verdaderos dueños del poder no son los gobiernos ni sus ciudadanos, si no las grandes corporaciones.
El elenco es de primer nivel, con actores que no necesitan presentación y que en esa época estaban en la cumbre de su carrera.
Le pongo cuatro nonos (sobre un total de cinco) y la recomiendo para quienes estén interesados en ver más allá de las noticias.
Datos:
* imdb le da 8.1/10 sobre 23.154 votos.
* Rotten Tomatoes le pone 90%
Etiquetas:
Faye Dunaway,
Ned Beatty,
Network,
Peter Finch,
Robert Duvall,
Sidney Lumet,
William Holden
Suscribirse a:
Entradas (Atom)