The Hitchhiker's Guide to the Galaxy (2005) comienza con un escena que grafica el concepto anterior: Arthur Dent ( Martin Freeman) es un ciudadano común que vive en un pueblo en Inglaterra, y que se despierta un día debido a que las máquinas van a demoler su casa, por la que va a pasar una autopista.
En medio de sus protestas y reclamos, llega su amigo Ford Prefect (Mos Def) para decirle que el planeta tierra será destruido por Aliens en unos minutos, y que está decido a evacuarlo con él.
Lógicamente (o no tanto) Arthur no cree en los comentarios de
su amigo, preocupado por como ve destruírse su hogar más que por una loca amenaza alienígena.
Pero al suceder finalmente el hecho (que fue advertido durante años por los delfines, pero los humanos no los escucharon) y aparecer ambos repentinamente dentro de una nave en medio del espacio, viendo como la Tierra es aniquilada, Arthur comienza a sentir pánico y confusión, sobre todo lo primero al notar que están dentro de dicha nave junto con miles de criaturas llamadas Vogons, unos burócratas bastante despreciables.
Además del delirante guión, la película cuenta con brillantes actuaciones, como la de John Malkovich interpretando al sacerdote Humma Kavula, Alan Rickman en la voz de Marvin, un robot maníaco depresivo con un cerebro gigante y comentarios sarcásticos, el gran Bill Nighy como Slartiba
rtfast, las voces de Helen Mirren y Stephen Fry , y la bella Zooey Deschanel como Trillian, entre otros.
No es una comedia para todo el mundo, ya que a muchos puede parecerle sin sentido, pero tiene unas escenas realmente muy buenas. Recomiendo especialmente las de transformaciones de la nave en sus viajes por el hiperespacio, o a Slartibartfast en la fábrica de planetas.
Los que quieran un "humor clásico", tipo American Pie, se verán defraudados, no así los que, por ejemplo, eran seguidores de Benny Hill.
Le pongo tres nonos (sobre un total de cinco) y la recomiendo para ver en familia.
Datos:
* imdb le pone 6.6/10 sobre 52.349 votos.
* Rotten Tomatoes le da 60%.