Los Expedientes Secretos X fue una serie de las denominadas "de culto". Tiene seguidores fieles, más allá de todo, que mantendrán dicha fidelidad no importa lo que haga su autor.

Como seguidor de la serie, vi en su momento la primer película (1998), la cual reunia en dos horas los conceptos que la hicieron famosa: abducciones, conspiraciones, hechos paranormales y oscuros "hombres de negro".
En este nuevo film
The X Files: I Want to Believe, el creador de la serie
Chris Carter, cambia totalmente dicho
leiv motiv. No aparecen ovnis, ni conspiraciones o hechos extraños. Es más, la historia se ubica en la actualidad, teniendo a ambos protagonistas,
Fox Mulder (
David Duchovny) y
Dana Scully (
Gillian Anderson) alejados del FBI, con
Scully ejerciendo como médica y
Mulder desocupado, recortando n

otas en los diarios para luego pegarlas en la pared, al lado de su ya mítico póster.
Vuelvo a decir que es una peli para los seguidores de la serie. Quienes jamás hayan visto un sólo capítulo de los
Expedientes X, si bien la trama no remite a ningún guiño, se perderán algunas situaciones, como el tema del hijo de ambos que los protagonistas comentan. No obstante, podrán seguirla sin dificultades.
Al quitar la esencia misma de la serie original y de la primer película, muchos saldrán desilusionados. Además de ello, el guión tiene algunas características que no se explica el por

qué de las mismas ya que no se relacionan entre ellas y no hacen a la trama. Ejemplo: el niño enfermo paciente de
Scully, la pedofilia de un ex cura, los científicos rusos, los perros y otros más. Todos items que no hacen a la trama, y que si se obviaran, podría tener aún continuidad.
Las siete temporadas y el primer film fueron tan ricos en situaciones y personajes, que esta segunda peli tenía material previo suficiente para hacer algo mucho más interesante.
Personalmente no me gustó y me pareció entre aburrida y mediocre, lejos de lo que nos tenían acostumbrados. Sí rescato a los protagonistas, en los cuales se nota muy efectivamente el paso del tiempo de sus personajes, víctimas de los años, las pérdidas de algunos afectos y las desilusiones, es decir, la vida misma.
Le pongo
dos nonos (sobre un total de
cinco) y abstenerse los no fanáticos.
Datos:* imdb le da 6.2/10 sobre 17.161 votos.* Rotten Tomatoes le pone 32%* Cines Argentinos le da una B+ (Hugo Zapata)